En los últimos días; la prensa internacional ha puesto la mirada en los procesos mundialistas de selección nacional; y para ellos el fútbol salvadoreño es solo de interés económico por parte de los federativos.
Así lo dio a conocer, Diario AS; por medio de un artículo dedicado al fútbol salvadoreño con el nombre de : El fútbol en El Salvador: una válvula de escape sin desarrollo económico. El sueño mundialista de todos los salvadoreños continua intacto luego de 40 años; sin embargo, los intereses económicos son mas grande que volver a tener participación en el máximo campeonato internacional de selecciones.
Para el sitio web Diario AS; El Salvador cuenta con muchas posibilidades de participar en el próximo mundial 2026; en los cuales México, Canadá y Estados Unidos serán anfitriones, esto abre la puerta a que los ‘cuscatlecos’ puedan regresar a un mundial.
Sin embargo, los principales señalados de este proceso es la Federación Salvadoreña de Fútbol, en como los federativos apoyen este sueño mundialista dejando a un lado sus intereses monetarios a costillas de las participaciones de La Selecta.
Sin embargo, en cuestión de economía se encuentra estancada desde ya hace varios años, esto se debe a que “hay muchos directivos que no se asesoran ni se forman para ser buenos administradores deportivos, es un problema por el cual los clubes y la selección no son protagonistas”. Dijo el periodista salvadoreño Robin Ruud en una entrevista concedida a El Economista a finales del año pasado.
Además, a través del artículo se dio a conocer que los ingresos económicos de un futbolista salvadoreño de la Primera División de futbol son: entre 400 hasta 3,500 dólares, sin embargo, muchos clubes en estos momentos se encuentran en deuda con sus jugadores a pesar de no ser cifras muy elevadas. CD FAS, AD Chalatenango, Luis Ángel Firpo y Santa Tecla son algunas de las instituciones en las que ha habido reclamos de impagos.
Los problemas económicos están desde la raíz del futbol salvadoreño, por tal motivo, el crecimiento futbolístico y económico no incrementa de nivel ya que la parte monetaria se ha hecho importante solo para los federativos y no para los futbolistas, quienes son los verdaderos protagonistas.
Si el sueño mundialista quiere hacerse realidad para el próximo mundial, la FESFUT tendrá que invertir mas en infraestructura y capacitaciones reales que le permitan al futbolista mantener la motivación para dejar todo en la cancha, ya que al carecer estos pilares fundamentales, el jugador pierde motivación y son los federativos los verdaderos beneficiados con el poco ingreso económico que entrara tanto a los clubes como a la selección nacional.
ÚLTIMAS INTERNACIONALES
- La oferta del FC Barcelona por Robert Lewandowski… con el PSG al acechoOferta total del Barcelona por el delantero polaco Robert Lewandowski, todo ello en medio de…
- Neymar a punto de convertirse en el máximo goleador de la selección brasileñaSin duda alguna el delantero del PSG y la selección brasileña, Neymar Jr, continúa haciendo…
- Lewis Hamilton y Serena Williams podrían ser los nuevos dueños del Chelsea de InglaterraLa 23 veces campeona de Grand Slam, Serena Williams, y el siete veces campeón mundial…
- Laporta, Xavi y sus compañeros no desaprovechan una ocasión para ayudar a la renovación de DembeléParece que el tema de la renovación de Ousmane Dembéle ha vuelto a dar un…
- La Selección de Brasil sueña en grande y quiere a Pep Guardiola para 2023El actual entrenador, Tite, ya avisó que dejará su cargo tras finalizar el Mundial de…
- “Con Mbappé anotaríamos el doble de goles”: Benzema ilusiona al madridismoEl futbolista francés, en una entrevista, habló sobre el futbolista del momento y uno de…
ÚLTIMAS ENTRADAS
- La “avioneta” despega hacia la Segunda División: Nelson Ancheta dirigirá al Real Atlético SonsonateEl Real Atlético Sonsonate ha contratado a alguien con mucha experiencia para el puesto de…
- Menos de un mes para que inicie el torneo y Firpo, Alianza, Marte y FAS no tienen técnicoEl Apertura 2022 iniciará en tres semanas y media, por lo que la mayoría de…
- Una árbitra pitará a La selecta esta tardeA pocas horas que de inicio el partido entre Granada y El Salvador, se ha…
- Termina la Travesía Internacional de CD Águila con un emocionante empateCon un juego lleno de emociones, Club Deportivo Águila concluyo así, su viaje en Estados…
- Metapán buscará hundir más a Firpo y seguir alejándose del descensoLos caleros llegan de un empate con sabor a victoria en un duro encuentro contra…
- Selecta mayor y Sub-20 se enfrentan en un amistoso de preparación para enfrentar las próximas competenciasLa selección absoluta dirigida por Hugo Pérez y la Sub-20 dirigida por Gerson Pérez, disputaron…